9 tendencias de marketing para 2023
9 tendencias de marketing para 2023
Descubre las tendencias del marketing para el 2023
Tendencias de marketing para el 2023. El 2022 nos dejó importantes cambios en el sector de marketing digital tras todo lo que representó la pandemia de COVID. Y las tendencias de marketing para 2023 apuntan hacia la dinamización del entorno digital y cambios en el SEO.
9 tendencias de marketing para 2023
Tendencias de marketing
El 2022 nos dejó importantes cambios en el sector de marketing digital tras todo lo que representó la pandemia de COVID. Y las tendencias de marketing para 2023 apuntan hacia la dinamización del entorno digital y cambios en el SEO.
Pero aquí vamos a hacer un recorrido por las 9 tendencias de marketing para 2023 que dominarán el mercado. ¡Sigue leyendo para conocer cuáles son!
9 tendencias de marketing para 2023
1. Elaboración de planes de marketing personalizados y dinámicos
Pero en el marketing digital actual esto es un fallo total. El entorno digital nunca deja de evolucionar, por lo que al crear un plan anual será necesario ajustarlo al menos de forma trimestral para mantenernos al día con las oportunidades del mercado.
Los planes de marketing deben ser dinámicos y estar basados en metodologías ágiles creadas a partir de la experimentación y datos. De esta manera, pueden ser trabajados en tiempo real y permitir modificaciones. Todo esto teniendo siempre en cuenta que el plan debe estar centrado en las necesidades del usuario y en cubrir sus inquietudes.
2. Mayor valor de la marca para atraer clientes
Todo esto genera que los clientes confíen más al comprar y la marca obtenga más reconocimiento entre el público objetivo. Y al mismo tiempo, esto eleva la confianza de los inversores y proveedores, obteniendo ventaja frente a la competencia.
3. Implementación del vídeo corto y TikTok en el marketing
Pero TikTok no es la única plataforma donde el formato de vídeos cortos está ganando popularidad. YouTube apuesta por los Short y su monetización, mientras que Instagram cuenta con sus Reels para atraer a más personas. Por otro lado, las empresas B2B también están encontrando mayor engagement y ROI en TikTok. La razón es que la mayoría de los jóvenes entre 18 y 24 años (aproximadamente un 40 %) cuando buscan un sitio para comer o información sobre una empresa, utilizan este tipo de plataformas en lugar de Google.
4. El fin de las cookies y marketing de datos de terceros
Ahora, para obtener los datos de los usuarios, las marcas tendrán que obtener su consentimiento. Esto significa que las antiguas estrategias de seguimiento de datos de los usuarios quedan prohibidas.
Sin embargo, no será hasta 2024 cuando queden por completo obsoletas. Pero navegadores como Google trabaja desde 2022 en soluciones como identificar los intereses de los usuarios que utilicen navegador Chrome con el objetivo de clasificar al público anónimamente por motivos de marketing.
Esto quiere decir que para este año una marcada tendencia en publicidad será la búsqueda de soluciones que permitan recopilar datos de los usuarios respetando su privacidad. Las campañas de email marketing y las encuestas están entre las posibles alternativas para recabar datos.
5. Redes sociales más auténticas
Otra red social que es muestra de ello es la red social de BeReal que envía una notificación para una publicación diaria con un límite de tiempo de 2 minutos. Esto hace que su valor sea la innovación, ya que las personas están comenzando a mostrar más interés por lo auténtico. Y esto es algo que vale la pena aplicar en tu marca para conectar con tus clientes.
6. La innovación del metaverso
Y a pesar de que es un concepto en el que todavía se está trabajando, como marca el metaverso brinda una gran posibilidad de crecimiento para las empresas. Por ello, durante 2023 sin duda estará entre los temas de conversación de las empresas que buscan expandirse a futuro.
7. Alineación del equipo de ventas y marketing hacia un mismo objetivo
Este tipo de prácticas se conoce como RevOps o Revenue Operations. Y es que para las empresas es imposible generar ingresos sin servir a sus clientes, por lo que el marketing, las ventas y las operaciones de servicio al cliente deben estar entrelazadas.
8. Inteligencia artificial en el SEO y publicidad automatizada
Además, la tecnología también influirá en los cambios en la publicidad digital. El análisis de datos y ajustes relacionados pasarán ser automatizados con plataformas que analicen los datos obtenidos y hagan cambios basados en el aprendizaje en tiempo real.
9. Uso de los CRM para aumentar las ventas
Debido a esto el CRM se convierte en una herramienta clave para aumentar las ventas, ya que puede proporcionar una información más detallada acerca de los clientes. Además de mejorar la relación entre los miembros del equipo de trabajo.
Y sí quieres saber más acerca de las tendencias de marketing digital para implementarlas en tus estrategias de negocio, solo tienes que preguntarnos. En Red Code contamos con asesoría SEO, gestión de redes sociales y mucho más para adaptar tu negocio a las nuevas estrategias de marketing e impulsar su crecimiento.
Tienes preguntas?
- +507 6899 9856
- info@redcodep.com